En este momento estás viendo ¿Qué es un Pagaré y cómo funciona?

¿Qué es un Pagaré y cómo funciona?

  • Categoría de la entrada:Finanzas

INDICE

Desde la Edad Media el pagaré continúa siendo un documento sólido, para garantizar el pago de las deudas en las relaciones de negocios. Pues, es un medio eficaz para facilitar el intercambio comercial sin asumir grandes riesgos financieros. Debido a que, les da seguridad a los empresarios para realizar sus inversiones. Continúa leyendo en este sitio web, para saber qué es un pagaré y cómo funciona.

¿Cómo funciona el pagaré?

El pagaré es un documento crediticio que sede a una persona el derecho de cobro de un dinero. Además, es una herramienta de inversión donde se paga una tasa de interés fija. En este caso, tanto el capital y los intereses se cancelan al finalizar del plazo de inversión. Los plazos varían desde 1 hasta 364 días.

Por otra parte, la persona natural o jurídica que firma el pagaré lo entrega a su acreedor. Con el propósito de reconocer la deuda y de prometer el pago en la fecha estipulada en el documento.

Asimismo, dentro de las relaciones comerciales se usa como un modo confiable para garantizar el pago de un servicio o bien. Según el acuerdo establecido entre el emisor y el acreedor.

¿Cómo se usa un pagaré?

En las actividades comerciales el pagaré se usa como promesa de pago. Pues, se realiza un acuerdo entre el deudor y acreedor, donde se compromete a cancelar su deuda en un periodo de tiempo determinado. En este sentido, para que un pagaré sea válido debe cumplir cierta característica:

  • Contener nombre de beneficiario, lugar y fecha de suscripción.
  • Redactado en el idioma des deudor y debe contener la palabra “pagaré” como encabezado.
  • Incluir la cantidad de dinero a pagar, tanto en letras y números.
  • Fecha de plazo para realizar el pago.
  • Firma del suscriptor o deudor.

Además, al momento de usar el pagaré como garantía del pago de una deuda debe existir un avalador. Es decir, la persona que avala y se compromete a responder por el pago, en caso de que el deudor no pueda pagarla en la fecha estipulada.

¿Qué tan seguro es el cobro de un pagaré?

El pagaré es uno de los instrumentos financieros más seguro de ser cobrado. Pues, en caso que el tenedor no pueda pagar la deuda, debe hacerlo el fiador. De lo contrario, el tenedor puede establecer una demanda para que un juez emita una orden de pago o embargo de algún bien.

¿Qué pasa si no se paga un pagaré?

Si el deudor no paga un pagaré, el tenedor puede establecer un cobro forzoso de la deuda. Es decir, presentar una demanda ante un juez civil para que este ordene el pago y hacer cumplir lo establecido en el documento mercantil.

En dicha demanda, debe anexarle el pagaré porque es la muestra de la existencia del título crediticio no pagado. Sin este documento no se puede realizar la demanda. Incluso, el tenedor puede solicitar el embargo de las cuentas bancarias y algún bien que cubra la deuda.

¿Qué se necesita para que un pagaré sea válido?

Para que un pagaré sea válido debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Lugar y fecha de emisión.
  • Lugar donde se pagará el importe y la fecha de vencimiento.
  • Nombre de beneficiario. Pues, un nombre emitido “al portador” es inválido.
  • La palabra “pagaré” en el encabezado. No se admiten abreviaturas.
  • Firma de emisor o deudor. Pues, es la persona que asume el compromiso de pagar la deuda. No se admiten firma digital.

Sin duda, el pagaré tiene la función de acreditar el pago de una deuda. Siendo uno de los métodos más seguros, porque el deudor tiene la obligación de cancelar el dinero, si no puede ser demandado. En consecuencia, si va a relacionar una actividad comercial utilice el pagaré como compromiso de pago, es muy fiable y seguro.