- Educación
- Ciencia
- Química
- Cómo representar los electrones en la notación de configuración de los electrones
Los químicos usan notación de configuración de electrones para representar electrones en reacciones químicas y enlaces. La notación de configuración de electrones es más fácil de usar que el modelo mecánico cuántico.
Los químicos usan la notación de configuración de electrones así como el diagrama de nivel de energía para representar qué nivel de energía, subsistema y órbita están ocupados por electrones en cualquier átomo en particular. Los químicos usan esta información de esta manera:
- Para predecir qué tipo de enlace se producirá con un elemento en particular y mostrar exactamente qué electrones se están utilizando.
- Mostrar por qué ciertos elementos se comportan de manera similar
Los diagramas de nivel de energía son útiles cuando se necesita averiguar las reacciones químicas y la unión, pero son muy voluminosos para trabajar con ellos. La configuración de los electrones es otra representación que ofrece casi la misma información, pero en una forma mucho más concisa y concisa.
La configuración de los electrones para el oxígeno es:
Compare esa notación con el diagrama de nivel de energía para el oxígeno que se muestra a continuación. ¿No ocupa mucho menos espacio la configuración electrónica?
La configuración de los electrones se puede derivar del diagrama de nivel de energía:
- Los primeros dos electrones en el oxígeno llenan la órbita del 1s, por lo que se muestra como: El 1 es el nivel de energía, la s representa el tipo de órbita, y el superíndice 2 representa el número de electrones en esa órbita.
- Los siguientes dos electrones están en la órbita 2s, así que escribe:
- Y, finalmente, se muestran los 4 electrones en la órbita 2p como:
Ponlo todo junto y obtendrás la configuración electrónica para el oxígeno:
Un diagrama de nivel de energía para el oxígeno.
Algunas personas usan una forma más expandida, mostrando como los orbitales individuales p están orientados a lo largo de los ejes x, y, y, y z y el número de electrones en cada orbital. La forma expandida es agradable si realmente estás mirando los detalles más finos, pero la mayoría de las veces no necesitarás tanto detalle para mostrar situaciones de unión y cosas así.
La suma de los números del superíndice es igual al número atómico, o el número de electrones en el átomo.
Aquí hay un par de configuraciones de electrones que puede utilizar para comprobar sus conversiones a partir de los diagramas de nivel de energía:
Cloro (Cl):
Hierro (Fe):
Con un poco de práctica, se puede omitir por completo el diagrama de nivel de energía y simplemente escribir la configuración electrónica conociendo el número de electrones y el patrón de llenado orbital.