INDICE
¿Estás pensando en mudarte a España? ¿Quieres comprar una propiedad o abrir una empresa en este país?
Necesitas el NIE.
Se trata del número de identificación de Extranjeros y es importantísimo para realizar cualquier tipo de trámite legal en España.
Aquí te enseñaremos cómo puedo tramitar mi NIE sin complicarte demasiado. ¿Listo para tu nueva aventura?
¿Qué es el NIE?
El NIE, siglas de Número de Identificación de Extranjeros, es un documento que se asigna a las personas no residentes en España que tengan intereses económicos, profesionales o sociales en el país.
Su objetivo no es otro que identificar a los extranjeros que necesitan realizar transacciones y operaciones legales-administrativas en el país.
Su normativa se encuentra regulada en el artículo 206 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, que habla sobre los derechos y las libertades de los extranjeros en España.
Para qué sirve el NIE
Este documento es importantísimo. Sin él no podrías realizar trámites tan básicos como registrar empresas, trabajar por cuenta ajena, pagar los impuestos, acceder a la seguridad social y al sistema público, contratar y pagar los servicios públicos, como electricidad, agua y gas de una casa, abrir una cuenta bancaria, obtener el carnet de conducir o comprar y vender propiedades, como una casa, coche o motocicleta, siendo extranjero
El número de NIE, que está compuesto por nueve dígitos, es lo que aparecerá en el contrato como identificación de la persona extranjera.
A diferencia de lo que muchas personas creen, no es equivalente a un permiso de residencia. Ese es otro tipo de documento. Tampoco es igual al TIE o a un certificado de concordancia online.
Cómo tramitar un NIE en España
Como te habrás dado cuenta, el papel que juega el NIE en España es clave. Todos necesitamos firmar un contrato de alquiler o sacar el permiso de conducir.
Por tanto, es uno de los primeros trámites que debes hacer cuando aterrices en España.
Puedes obtenerlo en la Dirección General de la Policía a través de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, como las Comisarías de Policía, pero también en las oficinas consulares de España en el país donde te encuentres.
¿Cuáles son los pasos que debes seguir? Aquí te mostramos el proceso de asignación de NIE:
- Completar el formulario de solicitud del NIE. Se conoce como modelo EX-15 y puedes descargarlo desde la página web del Ministerio de Interior de España o recoger una copia física en una oficina de extranjería.
- Presentar la documentación necesaria. Esta está compuesta por: pasaporte original y fotocopia, justificante de pago de la tasa y documento que acredite la razón por la cual necesitas el NIE. Por ejemplo, si quieres iniciar la solicitud de residencia, firmar un contrato de trabajo o registrar una empresa a tu nombre.
- Presentar la solicitud y documentación en una oficina de extranjería, en una comisaría de policía o en un consulado español en el extranjero.
- Esperar la resolución de la solicitud y la asignación del NIE. Este proceso toma, habitualmente, una o dos semanas. Deberás recogerlo en la misma oficina donde realizaste la solicitud.
Por cierto, como información final, queremos hacerte saber que si no puedes realizar tú mismo la solicitud, puedes acreditar a un representante legal.